Blog

Translate this blog into any language with your browser's translation feature!

Desarrollando la autonomía de nuestros pequeños

El desarrollo de la autonomía es fundamental para el proceso educativo del estudiante, y su construcción progresiva requiere de la participación de la familia. Educación Relacional brinda estrategias de acompañamiento que contribuyan a que cotidianamente los estudiantes de corta edad aprendan a tomar decisiones.  

A continuación, presentamos acciones que contribuyen en el desarrollo de la autonom...

Sigue leyendo...

Disminuye la ansiedad que produce la virtualidad

aprendiendo en casa May 07, 2021

Desde la irrupción de la virtualidad en la vida pedagógica a causa de la pandemia, se han evidenciado aspectos positivos de las tecnologías de la comunicación y de la información. Sin embargo, para educadores, familias y estudiantes también se ha hecho evidente una preocupación: el aislamiento no ha permitido generar los avances que el currículo requiere. Por supuesto, esto crea un estado de ansie...

Sigue leyendo...

Comunicándonos con Emoción

comunicación efectiva May 06, 2021

La comunicación es un elemento clave dentro de Educación Relacional porque fortalece las relaciones institucionales. En esta oportunidad, presentamos elementos para mejorar la comunicación emocional entre educadores y estudiantes:

1. Fomenta el principio de ser actor social. Educación Relacional tiene como principio el respeto, en este sentido, basa las relaciones en el fortalecimiento de las hab...

Sigue leyendo...

Dos estrategias para personalizar el aprendizaje

Uno de los "mitos" más frecuentes sobre la personalización es que aplica solo para atender necesidades especiales de los estudiantes. Esta idea es superada por Educación Relacional, considerando que todos los estudiantes poseen capacidades para desarrollar su potencial infinito., teniendo en cuenta que la personalización es el ajuste del proceso de aprendizaje al nivel de autonomía y a los gustos ...

Sigue leyendo...

Los Superpoderes del Educador

En un proceso de aprendizaje con Educación Relacional, el rol del educador se caracteriza por orientar acciones que faciliten en el estudiante la identificación de su avance y resultados, a medida que supera las etapas de desarrollo de las habilidades y que además, permitan la mejora permanente del desempeño. Con respecto a tu rol como docente, proponemos las siguientes estrategias para apoyar a t...

Sigue leyendo...

Docentes que marcan la diferencia

La IED Bruselas del municipio de Ubaté, comparte su experiencia sobre el acompañamiento realizado a los estudiantes que no cuentan con conectividad desde que inició el aislamiento. A partir de programas radiales que se transmiten por medio de la emisora institucional, el educador Henry Jaimes expone los avances logrados:    

  • Se ha mantenido la comunicación con los estudiantes en beneficio de su
  • ...
Sigue leyendo...

“Lo que aprendemos nos servirá para siempre”

El curso online de “Introducción a la Educación Relacional” brinda posibilidades a educadores de todo el mundo, de poner en práctica nuevas propuestas para la evaluación y la metacognición. Este es el caso de Nora Sánchez, Elizabeth González y Alma Reyes, profesoras de la lengua española en varias universidades en Francia. Tras solo unas semanas de práctica de las estrategias planteadas en el curs...

Sigue leyendo...

¡Poder a los estudiantes!

Para garantizar que tus estudiantes desarrollen efectivamente sus habilidades cuando ya han atravesado las primeras fases de la práctica en distintas tareas, puedes observar los procesos que ellos mismos se plantean para mejorar continuamente y así alcanzar desempeños más altos.

Acompañar a tus estudiantes en esta fase avanzada del desarrollo de sus habilidades requiere de unos procedimientos que...

Sigue leyendo...

Desarrollo socioemocional en tiempos de virtualidad

La pandemia por el Covid-19 ha promovido el uso de plataformas tecnológicas en distintos ámbitos, y esto ha significado que en el educativo, familias, estudiantes y educadores deban acoplarse a dinámicas de interacción social que se fortalezcan en la cotidianidad para lograr mejores relaciones.  

Educación Relacional potencia la interacción promoviendo que cada persona se reconozca como actor soc...

Sigue leyendo...

Una escuela innovadora

autonomía innovación Apr 26, 2021

El proyecto Bai ala Bai del colegio San Ignacio de Loyola en España, es una muestra de cómo con Educación Relacional se ha construido sentido para generar avances en el diseño de los planes de aprendizajes y en el desarrollo de la autonomía, haciendo énfasis en la toma de decisiones.

Compartimos las acciones que están vinculadas a este proceso:

1. Identificar un reto: las educadoras Miren, Nora ...

Sigue leyendo...
Close

50% Complete

Two Step - Dos Pasos