Do you have students learning at home? Discover the Learning at Home Program

Blog

Translate this blog into any language with your browser's translation feature!

¿Cómo ayudar a tus hijos a fortalecer sus aprendizajes desde la práctica?

aprendizajes familia Sep 11, 2020

La clave para que tus hijos aprendan de manera efectiva, está en la identificación de su forma de actuar cuando se enfrentan a una tarea. Educación Relacional promueve la práctica para fortalecer cualquier proceso de aprendizaje basado en el desarrollo de habilidades.

Te recomendamos estas estrategias para que acompañes la práctica en los aprendizajes...

Sigue leyendo...

VIDEO: Una práctica divertida para el desarrollo de habilidades

En la IED El Volcán del municipio de Ubaté, desde Febrero de este año, el educador Andres Villamizar ha conformado un grupo de investigación denominado BONACU (Bosque Nativos de Cundinamarca) integrado por los estudiantes de grado noveno, docentes del área de ciencias naturales y una asesora, perteneciente al programa ONDAS del Ministerio de Ciencia,...

Sigue leyendo...

Tips para escribir efectivamente

escribir Sep 09, 2020

Escribir es una habilidad esencial en tu vida académica. La buena escritura es cuestión de forma y de contenido, por esto, su práctica implica tanto usar las normas ortográficas como expresar una intención comunicativa que lleve a los lectores a interesarse por tus ideas y argumentos.

A continuación, exponemos criterios que debes tener en cuenta al...

Sigue leyendo...

Cómo hacer partícipe al estudiante en la evaluación de su progreso

Educación Relacional promueve la construcción recíproca de rutas de evaluación. Esto quiere decir que el progreso del aprendizaje, requiere de la participación de los estudiantes para ser entendida por ellos como una promoción de aprendizajes cercana al descubrimiento de las motivaciones personales para aprender.

Para dar cabida a los estudiantes en la...

Sigue leyendo...

¿Cómo favorecer el trabajo por metas en la primera infancia?

metas primera infancia Sep 07, 2020

El trabajo por metas: tu mejor aliado para acompañar y potenciar el proceso de aprendizaje en los primeros años escolares.

Con Educación Relacional, educadores y familias podrán lograr que niños y niñas proyecten metas y verifiquen su cumplimiento en el tiempo, sin que el nivel en el desarrollo de las habilidades lecto-escritoras se consideren un...

Sigue leyendo...

VIDEO: Educación Física en casa

Jhon Galeano, educador en el área de educación física, recreación y deportes de la IED Ignacio Pescador del municipio de Choachí – Cundinamarca, comparte su experiencia pedagógica frente a las nuevas dinámicas de aprendizaje que sus estudiantes han adaptado dada la contingencia actual por el COVID-19.

Los estudiantes desde casa...

Sigue leyendo...

VIDEO: Me divierto mientras estudio en casa

Estudiantes del Colegio Santa María del Río del municipio de Chía, Cundinamarca, proponen espacios de participación por medio de las Mesas de Gobierno, estrategia que Educación Relacional promueve para lograr que la comunidad educativa dialogue y crezca en sus metas institucionales.

Como consecuencia del aislamiento obligatorio por la pandemia, algunos...

Sigue leyendo...

El poder de los hábitos

hábitos Sep 03, 2020

El periodista estadounidense Charles Duhigg, nos cuenta a través de su libro El Poder de los Hábitos (2012), una historia común acerca de cómo las decisiones se convierten en comportamientos y a su vez, cómo lo que creemos que es una elección bien considerada, es el producto de los hábitos.

Cuando tenemos un hábito, nuestra mente...

Sigue leyendo...

Promoviendo la evaluación entre pares

evaluación Sep 02, 2020

Uno de los objetivos principales que promueve Educación Relacional es transferir de manera paulatina la responsabilidad del estudiante en su proceso de evaluación. Para lograrlo, una de las estrategias es la evaluación entre pares, fortaleciendo las relaciones sociales, el feedback inmediato y el trabajo colaborativo.

A continuación te presentamos el paso a paso para...

Sigue leyendo...

¿Cómo será nuestro mundo en el 2050?

futuro Sep 01, 2020

El escritor e historiador israelí, Yuval Noah Harari predice las condiciones del futuro en la segunda de sus 21 lecciones para el siglo XXI. Esta obra ensayística plasma la incertidumbre del mercado laboral, cuya evolución ha estado marcada por el emplazamiento de la Inteligencia Artificial (IA) y motivada paradójicamente, por los alcances del ser humano.

Lo que...

Sigue leyendo...
Close

50% Complete

Two Step - Dos Pasos