Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Cuando empiezas a usar Educación Relacional con tus estudiantes, muchas de las transformaciones evidentes a corto plazo que ocurren se dan por el diseño de planes de estudio con un enfoque hacia el desarrollo de habilidades.
Para esto, el compromiso del líder del proceso transformativo debe ser de permitir que los educadores expresen sus experiencias. Esto es fundamental...
Es común tener como base los contenidos del currículo para diseñar las guías académicas. Para potenciar las tareas y los recursos que propones, Educación Relacional promueve el desarrollo de habilidades con el fin de que los estudiantes apliquen sus conocimientos a la realidad. Esto se logra haciendo uso de los escenarios de aprendizaje, que son...
Lograr que el respeto profundo sea el mediador entre los roles de la comunidad es posible cuando el liderazgo se enfoca al reconocimiento de los valores y principios que potencian el alcance de las metas institucionales. Usa estas cinco estrategias para promover la reflexión entre estudiantes y educadores sobre los puntos que los conectan y facilitan el desempeño de su rol: ...
Los aspectos socioemocionales influyen en el alcance de las metas académicas, y como educadores, podemos promover mejores aprendizajes conectando a nuestros estudiantes con sus emociones. Esto con el objetivo de apoyar otras áreas que tienen esta función específica, pero que entran en contacto con el proceso educativo si los estudiantes o los grupos presentan...
"Averigua quién eres y sé esa persona", es un reto que tuvo que afrontar la actriz, presentadora y activista norteamericana, Ellen DeGeneres, y es un desafío que debe asumirse para construir nuestro proyecto de vida. Educación Relacional aporta claves para forjar el carácter, descubriendo nuestras capacidades y con el objetivo de fortalecerlas para desarrollar...
La Dirección de Calidad de la Secretaría de Educación hizo una invitación a la IED Pio XII del municipio de Pacho-Cundinamarca, para compartir su experiencia sobre la creación de instrumentos de seguimiento y valoración que fortalecen el proceso integral de sus estudiantes.
A través de la implementación del Sistema de Educación...
Después de un año de pandemia, comprendimos que nuestra vida puede cambiar sin previo aviso. Sin embargo, cuando priorizamos el alcance de nuestras metas académicas, podemos adaptar los escenarios para lograrlo. Educación Relacional promueve la toma de decisiones, la organización del tiempo, proyección de metas y evaluación del proceso como...
El trato fraterno con nuestros estudiantes nos permite el acercamiento mutuo para construir planes que impulsen el desarrollo de habilidades de forma conjunta. Basándonos en el principio del Respeto aparece un elemento fundamental: la comunicación, entendida como el canal para reconocer el mundo de cada estudiante.
Para interactuar el escenario pedagógico, es importante...
Cuando orientamos procesos de aprendizaje, la comunicación asertiva es fundamental. Es por esto que la postura, los gestos y las expresiones de los ojos y las manos deben transmitir y apoyar lo que pensamos. ¿Cómo puedes fortalecer tu lenguaje corporal? Algunos tips para lograrlo:
1. Ten claridad en las ideas que deseas comunicar. Si es necesario, haz un listado de palabras...
Los momentos del día es una estrategia de Educación Relacional para fomentar la autonomía y el protagonismo del estudiante en su proceso de aprendizaje. La tutora Lina Rivera del colegio Santa Margarita María del municipio del Espinal, nos comparte su experiencia en el acompañamiento que viene brindando a los estudiantes a través del planeador (agenda...