Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Hábitos emocionales saludables es el camino hacía la autonomía
En este tiempo de cuarentena, es importante que logremos conectar nuestros hábitos con la calidad de vida que deseamos tener y el desarrollo de habilidades blandas. Por ello, ¿Cómo podemos hacer un proceso para reconocer los hábitos que ayudan a nuestros hijos y que nosotros...
La Educación Relacional retoma formas de relacionar el saber, el saber hacer, el saber ser y el saber estar con el otro.
Esta permite romper todos los paradigmas tradicionales en educación y plantea la posibilidad de generar en un mismo escenario educativo múltiples formas de aprender, de crear, de enseñar y de ser.
Promueve la entrega de valor, y es...
El hecho de que nuestros hijos desarrollen sus actividades académicas en casa es una gran oportunidad para construir aprendizajes en familia.
No solo aprender cosas como el sistema solar, los ecosistemas, la democracia, entre otras tantas cosas del día a día, sino también aprender de nuestros hijos y de los caminos que siguen para construir sus aprendizajes.
...
Existen muchas formas de aprender. A algunos les gusta aprender por su cuenta, a otros les gusta compartiendo, unos cuantos aprenden hablando y otros tantos escuchando música. Sin importar de qué manera les gusta o cómo aprenden mejor los estudiantes, lo importante es poder responder a esta diversidad logrando generar entusiasmo por el aprendizaje....
A diario adquirimos nuevos aprendizajes, que nos permiten avanzar en diferentes habilidades, sin embargo, que tanta consciencia tenemos de los pasos que seguimos para alcanzar nuestra meta u objetivo. Es por esto que la metacognición es fundamental para lograr un aprendizaje significativo,...
Las formas de relación transformadas por el COVID-19. ¿Cómo aprender?
Tradicionalmente el proceso de aprendizaje se basa en unas formas de relación y vinculo entre docentes y estudiantes, que facilitan el intercambio de saberes, habilidades, valores, patrones de comportamiento, hábitos entre otras experiencias que permiten formar al estudiante para la...
La relación es la etapa que culmina el proceso en la Educación Relacional, permite evaluar y contextualizar.
Esta es la etapa de aprendizaje al final del proceso de aprendizaje. El objetivo es que el estudiante trabaje la crítica y la reflexión frente a lo aprendido, que tenga la capacidad de relacionarlo con su contexto y otras áreas o temas.
Es la...
Una comunicación constructiva impacta en el proceso educativo porque el estudiante se hace consciente de la capacidad para lograr sus metas.
En la Educación Relacional el educador acompaña y brinda retroalimentación a sus estudiantes en dos momentos: primero reconociendo los logros alcanzados y posteriormente identificando los aspectos que se deben...
Un estudiante que sabe ponerse metas será una persona autónoma y exitosa.
Hablar de la importancia de la planeación como proceso para alcanzar lo que anhelamos en nuestras vidas, es algo que fácilmente no hacemos, se nos dificulta o simplemente no priorizamos, pero, ¿Realmente entendemos el alcance de este ejercicio?, ¿Por qué plantearnos...
La Educación Relacional se fundamenta en tres principios: cada persona es autor de su vida, cada persona es un actor social y las personas son únicas y diversas. Al ser el estudiante autor de su vida, es el único responsable del desarrollo de sus procesos de aprendizaje, de evaluación, de autonomía, entre otros.
Si el estudiante no es el autor de su...