Do you have students learning at home? Discover the Learning at Home Program

Blog

Translate this blog into any language with your browser's translation feature!

¿Cómo se hace la personalización en cada nivel de autonomía?

personalización Jun 24, 2020

La personalización es un proceso que permite a los estudiantes participar en la elaboración de sus rutas de aprendizaje. La Educación Relacional fortalece habilidades como la toma de decisiones y la organización del tiempo, aumentando el ritmo de trabajo y la motivación intrínseca para el aprendizaje.

La personalización se plantea en tres...

Sigue leyendo...

¡Experiencias que inspiran a la innovación!

educadores Jun 19, 2020

Miguel González, educador del área de Matemáticas en la IED El Volcán, comparte cómo su experiencia con Educación Relacional enriqueció su práctica profesional, permitiendo llevar a su cátedra de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Cundinamarca estrategias para la innovación educativa y las buenas...

Sigue leyendo...

Cómo evaluar a mis estudiantes de acuerdo a su nivel de autonomía

autonomía evaluación Jun 18, 2020

La autonomía es la capacidad que desarrolla una persona para apropiarse de sí misma y de sus procesos personales, gestionar sus metas, recursos, emociones y su tiempo. Desde Educación Relacional usamos estas tres estrategias que facilitan evaluar estudiantes con niveles basicos de autonomía, que requieren acompañamiento constante.  

  1. Acompañar el...
Sigue leyendo...

El Punto de Partida como norte del aprendizaje

Educación Relacional promueve el desarrollo de escenarios de aprendizaje que se inician con la etapa de punto de partida. Este es el momento en el que conectas al estudiante con sus conocimientos previos para motivarlo a potenciar el desarrollo de las habilidades que plantee el plan de estudio. 

Estas son tipos de preguntas que orientan el trabajo en esta etapa:  

  1. Crear...
Sigue leyendo...

Cómo acompañar al estudiante según su nivel de autonomía

autonomía Jun 17, 2020

La evolución de la autonomía se encuentra sujeta al desarrollo natural de nuestras capacidades biológicas y a los factores externos que determinan nuestras acciones. A medida que crecemos, alcanzamos niveles de independencia que dan lugar a la búsqueda de apoyo puntual atendiendo a nuestras necesidades. Esta evolución natural se refleja de igual manera en la...

Sigue leyendo...

¿Qué logramos en el aislamiento?

El aislamiento como una oportunidad para fortalecer el concepto de comunidad y apoyar a los estudiantes

La IED Técnica Luís Antonio Escobar del municipio de Villapinzón en Cundinamarca comparte como logra vincular a la comunidad, superando las problemáticas educativas generadas por el aislamiento obligatorio. En tiempos de aislamiento, los estudiantes son...

Sigue leyendo...

Una ruta efectiva en el procesamiento de la información

investigación Jun 11, 2020

La habilidad de procesamiento de la información busca desarrollar en los estudiantes hábitos de estudio que les permitan fortalecer su nivel de organización, análisis y comprensión. Educación Relacional enfoca estos procesos de pensamiento en la etapa de investigación de sus planes de aprendizaje.

Para desarrollar esta habilidad te sugerimos la...

Sigue leyendo...

Cómo hacer efectivo el tiempo en cada sesión de trabajo

planeación Jun 11, 2020

En Educación Relacional la planeación juega un papel muy importante en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La gestión del tiempo es clave para estructurar las sesiones de trabajo. Compartimos cinco aspectos a tener en cuenta para optimizar el tiempo de planeación, sobre todo, en sesiones de trabajo virtual:

 

  1. Garantiza que los estudiantes comprendan...
Sigue leyendo...

Escenarios que potencian el aprendizaje

La Metodología de Estudio orienta la construcción de los planes de área en el modelo de Educación Relacional. Inicia con la formulación de un escenario de aprendizaje, es decir, con una situación contextualizada que plantea los saberes que el estudiante desarrollará con su plan de aprendizaje. Su función es generar la motivación...

Sigue leyendo...

Desarrollando habilidades desde la identificación de mis capacidades

autonomía habilidades Jun 08, 2020

Cuando inicias una tarea se te plantean objetivos que ponen a prueba tus capacidades. El primer desafío consiste en identificar las fortalezas que posees para llevar a cabo cada acción. ¿Cómo lograrlo?

Te planteamos una ruta para que, junto con tu educador, decidas cuál es el mejor camino para potenciar el desarrollo de tus habilidades a partir de tus...

Sigue leyendo...
Close

50% Complete

Two Step - Dos Pasos