Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Desde Educación Relacional se busca que la persona impulse el desarrollo de su potencial y logre mejorar permanentemente. En el caso de los estudiantes, en especial de primera infancia es clave ayudarlos a reconocer sus características personales desde todos los roles que apoyan su proceso.
Es importante recordar que, el desarrollo de cada niño o niña es individual,...
¡El Taller de Autonomía Superior (TAS) es un espacio en el que los estudiantes son los protagonistas! Para la IE Isolda Echavarría, del municipio de Itagüí en Antioquia, este taller surge de la estrategia para incentivar el desarrollo de la autonomía en estudiantes que se destacan por su buen manejo del tiempo, conocimiento de sí mismos,...
En tiempos de coronavirus, las prácticas educativas dieron un vuelco total. En muchos lugares, el plan de alternancia inició hace varios meses, por eso ya se conocen diversas experiencias sobre la vuelta “a la normalidad”. En otros casos, el acto de volver a la presencialidad es aún incierto. De cualquier forma, la pregunta que ronda entre los miembros de las...
Comprender la evaluación como un camino que lleva a valorar cada momento de la vida, ha sido una meta de la institución Pio XII, ubicada en Cundinamarca – Colombia, con la que ha logrado llevar a cabo procesos de innovación. Por medio de herramientas como este video, los docentes dan a conocer a estudiantes y familias cómo es el proceso de evaluación en...
¿Has escuchado esta frase? ¿Estás de acuerdo? Para Educación Relacional, en el desarrollo de las habilidades el “principal protagonista” es cada persona, aunque hay actores que apoyan de forma determinante este protagonismo. Padres y madres deben acompañar el reconocimiento de las características únicas de sus hijos, para impulsarlos...
¡Alma está de aniversario! Alma Reyes es docente de español en varias universidades francesas como Sciences Po Reims y NEOMA. Alma es una educadora reflexiva, esto significa, entre otras cosas, que se cuestiona constantemente sobre su práctica, porque “un enseñante reflexivo no cesa de reflexionar (…) Sigue progresando en su oficio, incluso en...
En la Educación Relacional, la intención de las tareas que se propone a los estudiantes propicia su curiosidad y creatividad, y fomenta el desarrollo de habilidades específicas para su aprendizaje.
Como educador, una de las metas principales es fortalecer el potencial del estudiante a través de escenarios de aprendizaje que les permita desarrollar sus habilidades....
En la Educación Relacional, la intención de las tareas que se propone a los estudiantes propicia su curiosidad y creatividad, y fomenta el desarrollo de habilidades específicas para su aprendizaje.
Como educador, una de las metas principales es fortalecer el potencial del estudiante a través de escenarios de aprendizaje que les permita desarrollar sus habilidades....
Soñar la transformación de la Educación pasa por la posibilidad de entender que la escuela transciende de los contenidos y del tiempo que la construye. Transformar es un acto de valentía que necesita profunda responsabilidad frente a los objetivos que nos proponemos y una mirada autocrítica que permita evaluar constante nuestro impacto.
Pensar en cambiar...
Para Educación Relacional, la familia cumple un rol vital en el desarrollo de habilidades en el estudiante. Para esto, es fundamental tener presente las siguientes acciones:
1. Ayúdale a tener confianza en sí mismo, reconocer sus intereses y lograr el éxito con sus actividades.
2. Reflexionen sobre cómo ser líder de su proceso de vida.
3. Apóyalo...