Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Educación Relacional propende mediar las relaciones de las comunidades educativas a partir del principio del respeto profundo como regulador de estas interacciones para lograr que cada miembro desarrolle su liderazgo y máximo potencial.
Para los directivos puede significar un reto potenciar el liderazgo y el trabajo en equipo, más cuando la virtualidad a significado para...
Cristina Moreno, educadora del colegio Santa Margarita María del Espinal-Tolima, nos comparte el proyecto educativo El mundo de la historieta. Este club de lectura nace de la necesidad de fortalecer la imaginación en los estudiantes en tiempos de aprendizaje en casa.
A través de varias actividades que se socializan virtualmente, esta aventura promueve el desarrollo de...
Para Educación Relacional la reflexión de los estudiantes sobre su aprendizaje se logra con estrategias que fomentan la metacognición, a partir de las propuestas de una flexibilización curricular que permita que los conocimientos se apropien para que sean significativos.
Algunas acciones que ayudarán a sus estudiantes a aprender a aprender:
1. Siendo la...
Uno de los principios de la Educación Relacional es que toda persona es única, diversa y en permanente cambio. Para poder ser autores de su propia vida, los estudiantes deben plantearse preguntas como ¿quién soy yo? y ¿cómo soy yo? Parecen preguntas sencillas, pero engloban toda una serie de aspectos que participan en el proceso de aprendizaje.
Te...
Después de varios días logras concretar una tarea, la envías y esperas el resultado de tu trabajo. Pero puedes anticiparte a eso, siendo tú quien tenga la certeza que ha quedado excelente. Para esto, Educación Relacional promueve procesos de evaluación durante la ejecución de las tareas.
Para lograr lo anterior, haz las siguientes reflexiones a...
Desde el año 2013, la Institución Educativa María Josefa Escobar del municipio de Itagüí, inició la implementación del Sistema de Educación Relacional (SER+I), como respuesta positiva a la innovación, la calidad y la dignificación de la vida de toda su comunidad.
Felicitamos al equipo docente en cabeza del rector William...
Rocío Ramírez, tutora de la Institución Educativa Santa María del Río, comparte cómo Educación Relacional ha impactado los resultados de las pruebas ICFES.
En su mensaje, nos cuenta que al iniciar la implementación de este modelo pedagógico, la comunidad educativa cambió la forma de ver y construir el conocimiento de los...
Para empoderar al estudiante como protagonista de su proceso de aprendizaje, Educación Relacional promueve la metacognición, permitiéndole realizar un monitoreo constante que fortalezca su potencial para el alcance de las metas.
Cuando el estudiante observa sus acciones, puede hacer uso de los recursos que tiene a su alcance y regular su propia conducta. Algunas...
“La deserción escolar es un fenómeno inminente en estos tiempos de pandemia. Desde Educación Relacional, ¿cómo se ayuda a contrarrestar esta situación?”
Esta pregunta surgió en el pasado conversatorio ofrecido por Learning One to One, “De los contenidos al desarrollo de habilidades”. La respuesta es que, al implementar...
La competencia y la promoción son factores que ejercen presiones adicionales al desempeño de los estudiantes. En este sentido, muchos padres miden la excelencia académica de sus hijos teniendo en cuenta solamente los promedios superiores. Si bien esto es muy importante para que sean promovidos, la garantía de un aprendizaje significativo va ligada también a...