Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Esto piensa Alejandro Loaiza, egresado de la Institución Educativa Felipe de Restrepo de Itagüí. Recuerda que no le gustaba leer y ahora estudia psicología, una carrera que exige lectura permanente de libros técnicos, artículos científicos, investigaciones, entre otros.
Muchos niños y jóvenes como Alejandro tienen una etapa de...
Valentina Sanín tuvo la experiencia de vivenciar tres años de aprendizaje con Educación Relacional. Inició con expectativas y anhelos como todo adolescente, sin imaginar que esta experiencia le daría herramientas significativas para toda su vida.
Al inicio no fue fácil empoderarse de su proceso y reconocerse como líder, pero se...
Kelly Surber teaches STEM at Kepner Beacon Middle School. This year, the school started testing a scheduling dynamic called Block Days. These were unusual long stretches of classroom time, blocks of precisely 143 minutes, where students worked on a single area such as Math, Science, Reading, etc. Block days were challenging because students were not used to working on a single topic for that...
El colegio Fontán Capital sabe que en el siglo XXI existen dinámicas de cambio permanente que generan incertidumbre en las comunidades educativas.
Para afrontar la incertidumbre propia de esta época, como así lo hizo evidente la pandemia del COVID–19, y para fortalecer la cohesión de la comunidad, el Equipo Gestor del Colegio Fontán pone en...
Desconfiar de tus propias habilidades es el reflejo de situaciones que viviste en tu salón de clases o cuando intentabas resolver algún problema que en su momento excedía tus capacidades. De allí que sea común escuchar expresiones como, “no nací para las matemáticas” o “soy malo, siempre he sido y siempre seré malo para...
El Sistema Educativo Relacional Itagüí (SER+I), es una metodología innovadora que se implementa en cuatro colegios del municipio de Itagüí Antioquia. Con SER+I los estudiantes desarrollan habilidades de aprendizaje autónomo que les permiten ser autores de su vida.
En 2019 se llevó a cabo el 5to encuentro internacional SER+I que...
La pandemia afecto muchos escenarios en Colombia. Entre ellos, uno de los que tuvo mayores retos fue la educación, especialmente en los colegios públicos. Uno de los principales factores fue la conectividad. Trabajar de forma virtual fue la solución inicial para que los estudiantes pudieran mantener sus procesos y siguieran aprendiendo en casa. Pero la realidad nos...
Desde hace un par de décadas los neurólogos han empezado a aportar en el mundo de la educación, planteando que el cerebro es el órgano principal del proceso de aprendizaje y que debe ser comprendido para optimizar el diseño e implementación de las herramientas educativas.
En este proceso es necesario reconocer lo que está comprobado de lo que son...
En la Educación Relacional, la planeación es un paso muy importante del proceso de aprendizaje. La planeación puede sonar como una "lista de tareas" para el día, pero si hay un elemento que los educadores siempre deben recordar cuando trabajan con estudiantes, es que son personas con intereses, esperanzas, aspiraciones, emociones y objetivos específicos.
...
Planning with purpose and meaning
In Relational Learning, planning is a significant step of the learning process. Planning might sound like a “to-do list” for the day. Still, if there is one element that educators should never forget when working with students, they are individuals with specific interests, hopes, aspirations, emotions, and goals. To remain true to the Relational...