Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Seguramente tus estudiantes desentendieron tu comunicación en algún momento de tu experiencia docente durante el 2020, año inolvidable gracias al coronavirus. Al parecer este 2021 te pondrá en el mismo aprieto.
Para Educación Relacional, apoyar a las comunidades educativas en este escenario de aislamiento y alternancia es una prioridad. A continuación,...
Has escuchado que algunos padres de familia y estudiantes dicen expresiones como, “este año no se aprendió nada” o “retiré a mi hijo porque no estaba aprendiendo desde casa”.
Algunas personas que tienen como referente el acompañamiento y la evaluación recibidos este tiempo de cuarentena para tomar la decisión de desertar...
Aprender una segunda lengua, tercera o más, aumenta las capacidades cognitivas, mejora el análisis y la creatividad, entre otros beneficios. Impulsar este aprendizaje en los estudiantes tiene más efecto si se incentiva desde el hogar.
Para Educación Relacional el rol de la familia en este aprendizaje es fundamental. Conoce algunas estrategias que permitirán...
Cristina Moreno, educadora del colegio Santa Margarita María del Espinal-Tolima, nos comparte el proyecto educativo El mundo de la historieta. Este club de lectura nace de la necesidad de fortalecer la imaginación en los estudiantes en tiempos de aprendizaje en casa.
A través de varias actividades que se socializan virtualmente, esta aventura promueve el desarrollo de...
Nicolás es estudiante del Colegio Fontán Capital y gracias al modelo de Educación Relacional, ha logrado orientar su aprendizaje en casa. En el video comparte experiencias valiosas que lo motivan a seguir aprendiendo con los recursos y entornos disponibles. Además, anima a todos los estudiantes para que superen las dificultades que ha traído la...
La IED Técnica Luís Antonio Escobar del municipio de Villapinzón en Cundinamarca comparte como logra vincular a la comunidad, superando las problemáticas educativas generadas por el aislamiento obligatorio. En tiempos de aislamiento, los estudiantes son...
Siempre deseamos que los estudiantes asuman la evaluación como un desafío que traerá beneficios a su educación. Sin embargo, prácticas evaluativas como las sustentaciones, los exámenes de selección múltiple o el examen sorpresa, hacen con que los niños sientan temor y eviten mostrarse en la evaluación tal cual son.
Conoce...
Con el confinamiento, el hogar se ha convertido en oficina, en centro de recreación y de estudios. Lo anterior impacta las relaciones familiares y las torna más intensas.
Te presentamos estrategias de Educación Relacional para establecer relaciones armoniosas y constructivas en tu hogar:
Este es el lema de la Institución Educativa Santa Margarita María del municipio de Espinal - Tolima, Colombia. Asegura entre los estudiantes y las familias que, a pesar del cierre de las actividades académicas presenciales, el aprendizaje continúa.
Gracias a esta idea, se ha promovido la vinculación de las familias a las dinámicas de aprendizaje,...
Una pregunta recurrente en esta época de cuarentena es: ¿Cómo evaluar? Desde la perspectiva de Educación Relacional, esta pregunta se responde considerando la evaluación como un proceso natural y cotidiano. Por tanto, se evalúan situaciones, comportamientos, lugares, etc., y, sobre todo, las personas se evalúan a sí mismas para posibilitar...