Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
En un guiño a las grandes sagas cinematográficas, el colegio Biró decidió llevar a cabo una vez más su día autónomo. El objetivo era impulsar aún más la autonomía de los estudiantes y fortalecer los momentos de planificación, seguimiento y evaluación. Al mismo tiempo, los docentes buscaban continuar construyendo...
Un estudio de ManpowerGroup en 43 países mostró que el 69% de las empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes, debido a la escasez de personas con las habilidades para la economía del siglo XXI. Este número aumentó a 75% en el 2022, así que estamos viviendo una verdadera crisis de talento que crece con los años y se expande en...
Me llamo Natalia Andrea Ariza Valencia, soy docente de primaria de la Institución Educativa María Josefa Escobar, ubicada en Itagüí, Colombia.
Llegué a la escuela en agosto del 2015 por elección propia. La institución trabajaba con Educación Relacional en el proyecto SER+I, lo que despertó mi interés por conocer,...
Mi nombre es Daniela Betancourt Pachón, nací con la condición médica PC “parálisis cerebral”. Hoy tengo 26 años y me gradué del Colegio Fontán Capital. Educación Relacional me permitió crecer en la parte académica y personal, gracias a que aprendí a conocerme y creer en mí.
El...
Me llamo Blanca Arango, soy docente de la IE Isolda Echavarría del proyecto SER+I (Sistema de Educación Relacional de Itagüí). He tenido varias experiencias significativas porque SER+I rompió con las barreras de la Educación Tradicional. Soy afortunada en desempeñarme como analista y tutora. Desde la tutoría he tenido la posibilidad de...
Priscila Naranjo es docente del grado 5 en la institución educativa Carlos Giraldo de Anolaima, Cundinamarca Colombia. Ha descubierto un gran valor en el aprendizaje autónomo, ya que sus estudiantes están desarrollando habilidades para tomar decisiones que les permiten conectar el currículo habitual con sus intereses.
Con aprendizaje autónomo surgen inmensas...
En el Colegio Biró de Argentina llevamos adelante el "día autónomo" con estudiantes de 1° año. Usamos todo este día para que le den forma a la entrega del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) "Ciudades de ayer, hoy y mañana". Junto a docentes de todas las materias, armamos una hoja de ruta con preguntas disparadoras/orientadoras que les sirvan de...
Uno de los valores institucionales del Instituto Agrícola Pascual Baburizza, ubicado en la región Valparaíso de Chile, es el AMOR POR LA TIERRA. Para desarrollarlo, el departamento que orienta el área de especialidades propone rutas pedagógicas que facilitan el desarrollo de habilidades técnicas en conjunto con la autonomía.
Los docentes del...
Buscando fortalecer la autonomía, base de nuestro modelo SER+I (Sistema de Educación Relacional Itagüí), la coordinación académica de la IE Felipe de Restrepo diseñó una estrategia para fortalecer el liderazgo estudiantil.
La estrategia consiste en crear un grupo de estudiantes para la representación académica,...
La profesora Natalia Rendón de la Institución Educativa Concejo Municipal de Itagüí, se inspiró en la forma en que los organismos vivos del mundo natural se distribuyen en el espacio y aprovechan sus capacidades para generar interacciones innovadoras en el aula que solucionan los efectos negativos de la organización de estudiantes por filas. Entre ellos...