Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Como educadores buscamos estrategias apropiadas para que nuestros estudiantes desarrollen habilidades en nuestra área. En este camino, debemos reconocer cómo los contenidos se asocian a unas acciones concretas que se evidencian en las tareas.
Es así como Educación Relacional vincula el trabajo por habilidades. Esta estrategia de aprendizaje es apropiada porque...
Cada experiencia pedagógica es única y permite a los nuevos docentes innovar en su práctica, adaptándose a las necesidades de la educación para el siglo XXI.
Hoy compartimos la experiencia del docente en formación Wilson Rosenbel González Páez, quien cursa actualmente octavo semestre de Licenciatura en Educación Básica con...
El desafío de los docentes en el mundo actual es conectar sus prácticas pedagógicas al desarrollo de habilidades cada vez más específicas. Ser referente de nuestros estudiantes implica dar ejemplo con acciones puntuales como el valor de tu acompañamiento. Te presentamos tips para llevar a cabo este propósito:
1. Demuestra tu conocimiento...
Ante agresiones por parte de sus compañeros, algunos estudiantes no tienen la confianza para contar a sus padres que están siendo víctimas de bullying; les preocupa que ellos se sientan tristes y se desilusionen, o que su reacción desencadene una situación peor.
Educación Relacional propone el principio del respeto profundo como orientador de las...
Te vamos a dar estos casos, y para cada uno, piensa bien:
En el marco de la situación por la pandemia, Rossana Argüello docente de la sede rural Chirquín perteneciente a la IED el Volcán (Ubaté – Cundinamarca), comparte la manera en que su práctica docente se ha dinamizado haciendo que su vocación y pasión le permitan brindar lo mejor de sí para lograr el avance de sus estudiantes.
En...
En la cotidianidad, los docentes siempre se enfrentan a estudiantes que incumplen la normatividad, demostrando una actitud desafiante o en los que su avance académico es diferente al esperado.
Ante la existencia de estas situaciones, Educación Relacional orienta las relaciones de la escuela, teniendo en cuenta que el diálogo debe presentar ciertas...
Reconocer que cada persona se desarrolla de manera diferente a partir de sus experiencias y la interpretación de estas, es lo que Educación Relacional promueve que los estudiantes son únicos diversos y en permanente cambio, esto contemplado desde el principio del respeto profundo.
Te compartimos algunas estrategias que llevan a valorar la diferencia, ...
Ser padres y madres es una tarea desafiadora y seguramente todos queremos que nuestros hijos sean exitosos en sus vidas. Pero ¿Cómo ayudarlos? Aunque los días son cortos y llenos de ocupaciones, solo se necesita saber cómo aprovechar los momentos con nuestros hijos para que siempre lleguen a la excelencia.
Educación Relacional fomenta...
Como principio fundamental, Educación Relacional reconoce al estudiante como una persona única, diversa y en permanente cambio. Por eso, se fomenta la personalización del plan de estudios, que consiste en adaptarlo al contexto, a sus gustos, ritmo de aprendizaje, necesidades e intereses.
Tras años de búsqueda, los padres de Nicolás, estudiante de grado...