Desarrollando la autonomía de nuestros pequeños

El desarrollo de la autonomía es fundamental para el proceso educativo del estudiante, y su construcción progresiva requiere de la participación de la familia. Educación Relacional brinda estrategias de acompañamiento que contribuyan a que cotidianamente los estudiantes de corta edad aprendan a tomar decisiones.  

A continuación, presentamos acciones que contribuyen en el desarrollo de la autonomía en esta edad:

1. Brinda la oportunidad a tu hijo/a para decidir cómo cumplir con tareas sencillas. Esto repercutirá en la construcción de la autoconfianza. Por ejemplo, en el momento de vestirse, presenta opciones de acuerdo a su edad para elegir las prendas y el modo de usarlas. Esta es una forma sencilla de que empiece a evaluar y tome decisiones.

2. Motívalo a participar en el alistamiento de tareas básicas del hogar. Por ejemplo, al momento de preparar las meriendas, pregúntale qué es más saludable entre una serie de alimentos disponibles en tu hogar. Esta sencilla acción, permite evaluar gustos, tomar decisiones y planear.

3. Preséntale desafíos para incrementar su desempeño. Por ejemplo, en los momentos de juego, indaga por nuevas reglas que puede seguir y agregar para mejorar su rol. También, puedes hacerlo con el deporte de su interés, si le gusta el baloncesto, pídele que lance dos pasos más lejos o desde un ángulo de mayor dificultad. Estas acciones llevarán a tu hijo/a a buscar su mejor versión.

Estas acciones tan sencillas aportarán mucho a la autonomía.

 

Autor: Elkin Paez

Close

50% Complete

Two Step - Dos Pasos