Do you have students learning at home? Discover the Learning at Home Program

Blog

Translate this blog into any language with your browser's translation feature!

Definiendo mis metas pedagógicas

Imagina esta situación: en un paseo, para ir del punto A al punto B tienes varias opciones. Puedes escoger el camino más bonito, el más corto, el más largo, el más fácil, el conocido, el inexplorado, etc. ¿Con qué criterios vas a elegir tu camino?

Uno de los factores que influyen tu elección es definir el objetivo de ese paseo. Si...

Sigue leyendo...

Cada Persona es un Actor Social

La Educación Relacional se fundamenta en tres principios: cada persona es autor de su vida, cada persona es un actor social y las personas son únicas y diversas.

El estudiante es un actor social porque construye su vida en relación con otros. Por esto que tanto su bienestar y como el bienestar de su comunidad dependen del desarrollo de habilidades sociales en cada...

Sigue leyendo...

Hábitos de un educador que inspira

hábitos inspiración Jun 04, 2020

El principio del respeto que se enmarca dentro de Educación Relacional, trasciende en los actores de la comunidad, impactando las relaciones entre educador y estudiante. ¡El máximo potencial de aprendizaje se logra cuando alguien te inspira!

  1. Un educador curioso está en búsqueda permanente de dinámicas de aprendizaje innovadoras. Está dispuesto a...
Sigue leyendo...

Cinco dinámicas que dan valor al proceso de aprendizaje

En muchas ocasiones, las tareas académicas representan un deber que genera poca motivación. La Educación Relacional plantea un camino para que los contenidos curriculares se presenten a los estudiantes mediante acciones que permitan el desarrollo de habilidades y la personalización de la experiencia de aprendizaje.

Te compartimos cinco acciones para promover la...

Sigue leyendo...

VIDEO: La motivación como clave del éxito

 

Los 905 estudiantes de la institución Complejo Educativo Integral Sopó (CEIS) aprenden bajo la Educación Relacional desde hace tres años. Desde entonces, la institución ha mejorado en su promedio ponderado de un 54.34% (puesto 292) a un 55.53% (puesto 181) en el ranking departamental de escuelas públicas de Colombia.

Su rector Juan Carlos Aguirre,...

Sigue leyendo...

Diagnóstico Compass: personalizando mi práctica pedagógica

compass May 31, 2020

Todos deseamos que la experiencia educativa se refleje en la calidad de vida de nuestros estudiantes. Esto se logra a partir de la identificación de los factores que inciden en nuestra práctica educativa, promoviendo nuevas relaciones entre los actores de la comunidad, empoderando al estudiante como protagonista de su proceso y orientando el desarrollo de habilidades.

...

Sigue leyendo...

¿Cómo vincular el contexto a la personalización?

personalización May 28, 2020

Cada persona aprende de diversas formas. Por lo tanto, es fundamental considerar las posibilidades que brinda el contexto para lograr la personalización. En Educación Relacional reconocemos las particularidades de cada estudiante y cómo su contexto, potencia el aprendizaje significativo.

Te brindamos cuatro estrategias para la personalización:

  1. Identifica, junto con...
Sigue leyendo...

Aprendiendo a tomar decisiones

autonomía May 28, 2020

La autonomía se caracteriza por la toma de decisiones, una habilidad que determina el logro de cualquier aspecto de nuestras vidas. Por lo tanto, orientar al estudiante para que asuma su protagonismo en el proceso de aprendizaje, es una de las metas que promueve Educación Relacional.

Estas son algunas estrategias para iniciar este proceso en casa:

  • Ofrece alternativas frente a los...
Sigue leyendo...

La autonomía: un camino compartido

autonomía May 26, 2020

Ya que soy autónomo, puedo hacer lo que yo quiera", "ya que los estudiantes son autónomos, pueden trabajar solos". ¿Qué piensas de estas afirmaciones? Es importante aclarar conceptos con los que se suele confundir la autonomía, para así responder de la mejor manera a estas situaciones:

  • Independencia total. La Educación Relacional apuesta...
Sigue leyendo...

VIDEO: La Escuela Maria Troncatti es reconocida por la UNESCO

reconocimiento May 23, 2020
 

La oficina de la UNESCO en Ecuador, cuya misión es prestar apoyo educativo a la región a través de proyectos que contribuyen a la superación de la inequidad y la pobreza, reconoció la labor de la Escuela María Troncatti por su trabajo con las familias. Ubicada en la provincia de Pichincha, cantón de Quito, los estudiantes de esta escuela...

Sigue leyendo...
Close

50% Complete

Two Step - Dos Pasos