Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
En un guiño a las grandes sagas cinematográficas, el colegio Biró decidió llevar a cabo una vez más su día autónomo. El objetivo era impulsar aún más la autonomía de los estudiantes y fortalecer los momentos de planificación, seguimiento y evaluación. Al mismo tiempo, los docentes buscaban continuar construyendo un sentido de valor hacia las actividades de aprendizaje autónomo y la resignificación...
Es el ejercicio metacognitivo en el cual el estudiante es el protagonista. A partir de su propio reconocimiento, potencia sus habilidades, mide su progreso, identifica oportunidades de mejora continua, plantea estrategias y transforma las condiciones para fortalecer su proceso de aprendizaje. El papel del educador en este ejercicio es utilizar la evaluación del estudiante como punto de partida par...
El monitoreo en Educación Relacional es una dinámica permanente de evaluación y seguimiento orientado a identificar, recoger, registrar y analizar la información relacionada al avance del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Las siguientes acciones te permitirán realizar un monitoreo efectivo:
Una de las dinámicas para el desarrollo de la autonomía es llevar al estudiante a que se evalúe a sí mismo. Educación Relacional propone acciones relacionadas con el alcance de metas, ritmo de trabajo e identificación de emociones que le permiten ser protagonista de sus aprendizajes.
Puedes ayudar a tus estudiantes a autoevaluarse con estas tres estrategias sencillas:
1. Evaluación del alcance d...