Cómo establecer metas efectivas diariamente
En la Educación Relacional el estudiante diariamente se propone metas y trabaja para alcanzarlas. Así desarrolla una habilidad que le servirá por toda su vida y tendrá la práctica de alcanzar sus metas personales, desafiarse constantemente y tener la confianza de que puede hacerlo.
¿Qué debe hacer el estudiante para planear sus metas?
- Primero define un número de metas por área que alcanzará durante el día. Las cuales deben ser viables, verificables y medibles para el mismo estudiante y para el educador. Por ejemplo:
- Matemáticas: resolver 10 ecuaciones.
- Humanidades: realizar las 2 actividades de la etapa de investigación.
- Comunicación: investigar y hacer el mapa conceptual sobre los géneros literarios.
- El estudiante puede proyectar metas para todo el día, para una sesión de trabajo o también puede planear una semana completa.
- Para proyectar metas viables el estudiante debe:
- Identificar las áreas que trabajará y el tiempo que le dedicará a cada una, teniendo en cuenta primero las actividades comunes con otras personas, como asistir a un taller de inglés, deportes, almuerzo, etc.
- Conocer el trabajo que debe realizar revisando su plan de área, su tema y los comentarios del analista.
- Identificar el nivel de dificultad de las actividades o del tema que trabajará, para así definir el tiempo que debe dedicar.
- Tanto el estudiante como el educador deben asegurar que están disponibles los recursos necesarios para realizar el trabajo antes de empezarlo, como por ejemplo las lecturas y materiales.
En la planeación, los educadores apoyan al estudiante por medio de preguntas y sugerencias que le permitan identificar factores a favor o en contra de sus metas, o si sus metas están siendo poco o muy ambiciosas.
Recuerda que la meta diaria es parte del camino para alcanzar la meta mensual y a su vez, ésta es un medio para alcanzar la meta personal: finalizar el grado en la fecha proyectada por el estudiante.
Un ejemplo de una planeación efectiva del día con metas seria así:
