Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Uno de los valores institucionales del Instituto Agrícola Pascual Baburizza, ubicado en la región Valparaíso de Chile, es el AMOR POR LA TIERRA. Para desarrollarlo, el departamento que orienta el área de especialidades propone rutas pedagógicas que facilitan el desarrollo de habilidades técnicas en conjunto con la autonomía.
Los docentes del...
La evaluación es un proceso constante y reflexivo. Para que sea efectivo, es necesario definir indicadores que midan el avance del aprendizaje en nuestros estudiantes. Desde Educación Relacional, usa estas cuatro pautas para definir indicadores que evidencien aspectos relevantes sobre el desempeño y progreso:
1. Determina las variables que involucradas en la...
Educación Relacional considera la evaluación como acción esencial en todo el proceso de aprendizaje. Su objetivo es determinar la efectividad-proceso y los resultados-progreso para tomar decisiones pertinentes que conlleven a la mejora continua. La evaluación se caracteriza por ser diagnóstica.
Se realiza desde el inicio del proceso de aprendizaje con el fin...
Comprender la evaluación como un camino que lleva a valorar cada momento de la vida, ha sido una meta de la institución Pio XII, ubicada en Cundinamarca – Colombia, con la que ha logrado llevar a cabo procesos de innovación. Por medio de herramientas como este video, los docentes dan a conocer a estudiantes y familias cómo es el proceso de evaluación en...
El monitoreo en Educación Relacional es una dinámica permanente de evaluación y seguimiento orientado a identificar, recoger, registrar y analizar la información relacionada al avance del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Las siguientes acciones te permitirán realizar un monitoreo efectivo:
Después de varios días logras concretar una tarea, la envías y esperas el resultado de tu trabajo. Pero puedes anticiparte a eso, siendo tú quien tenga la certeza que ha quedado excelente. Para esto, Educación Relacional promueve procesos de evaluación durante la ejecución de las tareas.
Para lograr lo anterior, haz las siguientes reflexiones a...
La competencia y la promoción son factores que ejercen presiones adicionales al desempeño de los estudiantes. En este sentido, muchos padres miden la excelencia académica de sus hijos teniendo en cuenta solamente los promedios superiores. Si bien esto es muy importante para que sean promovidos, la garantía de un aprendizaje significativo va ligada también a...
Cada estudiante es un universo diferente y para Educación Relacional es fundamental que los educadores motiven a sus estudiantes con estrategias basadas en sus intereses y necesidades de aprendizaje.
Una de las estrategias de mayor alcance para lograr estos objetivos, es la personalización como parte del proceso de desarrollo de habilidades metacognitivas.
A...
Educación Relacional reconoce el ritmo de aprendizaje de los estudiantes y las particularidades de su proceso de aprendizaje, con el objetivo de que cada día avancen hacia la excelencia. Para lograrlo, las dinámicas de evaluación se acompañan desde la retroalimentación constante, desde el reconocimiento de fortalezas y dificultades.
Hoy te compartimos...
Educación Relacional, promueve acciones de mejora en los procesos de evaluación de los estudiantes, vinculando estrategias de identificación de los aspectos que deben modificarse para lograr desempeños más altos.
Te presentamos la estrategia “MAR” (Metacognición – Acción – Retroalimentación) para que te apoyes en...