Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Después de varios días logras concretar una tarea, la envías y esperas el resultado de tu trabajo. Pero puedes anticiparte a eso, siendo tú quien tenga la certeza que ha quedado excelente. Para esto, Educación Relacional promueve procesos de evaluación durante la ejecución de las tareas.
Para lograr lo anterior, haz las siguientes reflexiones a...
La competencia y la promoción son factores que ejercen presiones adicionales al desempeño de los estudiantes. En este sentido, muchos padres miden la excelencia académica de sus hijos teniendo en cuenta solamente los promedios superiores. Si bien esto es muy importante para que sean promovidos, la garantía de un aprendizaje significativo va ligada también a...
Cada estudiante es un universo diferente y para Educación Relacional es fundamental que los educadores motiven a sus estudiantes con estrategias basadas en sus intereses y necesidades de aprendizaje.
Una de las estrategias de mayor alcance para lograr estos objetivos, es la personalización como parte del proceso de desarrollo de habilidades metacognitivas.
A...
Educación Relacional reconoce el ritmo de aprendizaje de los estudiantes y las particularidades de su proceso de aprendizaje, con el objetivo de que cada día avancen hacia la excelencia. Para lograrlo, las dinámicas de evaluación se acompañan desde la retroalimentación constante, desde el reconocimiento de fortalezas y dificultades.
Hoy te compartimos...
Educación Relacional, promueve acciones de mejora en los procesos de evaluación de los estudiantes, vinculando estrategias de identificación de los aspectos que deben modificarse para lograr desempeños más altos.
Te presentamos la estrategia “MAR” (Metacognición – Acción – Retroalimentación) para que te apoyes en...
Nekane Galdeano, educadora del colegio San Ignacio de Loyola de San Sebastián (España), ha completado el curso online de "Introducción a la Educación Relacional". Este curso ofrece una experiencia de inmersión, en la que los participantes aprenden sobre la metodología y, a la vez, vivencian el proceso de aprendizaje autónomo. Nekane nos comparte...
Educación Relacional promueve la construcción recíproca de rutas de evaluación. Esto quiere decir que el progreso del aprendizaje, requiere de la participación de los estudiantes para ser entendida por ellos como una promoción de aprendizajes cercana al descubrimiento de las motivaciones personales para aprender.
Para dar cabida a los estudiantes en la...
Uno de los objetivos principales que promueve Educación Relacional es transferir de manera paulatina la responsabilidad del estudiante en su proceso de evaluación. Para lograrlo, una de las estrategias es la evaluación entre pares, fortaleciendo las relaciones sociales, el feedback inmediato y el trabajo colaborativo.
A continuación te presentamos el paso a paso para...
Educación Relacional reconoce la diversidad de los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Esto facilita que la evaluación se convierta en un proceso enmarcado en la variedad que presentan los estudiantes. Podemos emplear estrategias de evaluación que potencien el desarrollo de habilidades con base en los estilos de aprendizaje.
A continuación, se recopilan y...
Educación Relacional promueve el establecimiento de prioridades y toma de decisiones y procesos de conocimiento y evaluación de sí mismo como estrategias didácticas para definir acciones que potencian el desarrollo de habilidades.
Proponemos cuatro acciones para enriquecer el proceso evaluativo con el propósito de mejorar continuamente:
1. Capacidad para...