Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
El periodista estadounidense Charles Duhigg, nos cuenta a través de su libro El Poder de los Hábitos (2012), una historia común acerca de cómo las decisiones se convierten en comportamientos y a su vez, cómo lo que creemos que es una elección bien considerada, es el producto de los hábitos.
Cuando tenemos un hábito, nuestra mente trabaja de manera automática, tanto así, que lo realizamos de maner...
Para que los estudiantes fortalezcan su autonomía, es necesario que incorporen el hábito de planear para el alcance de metas. Educación Relacional promueve acciones centradas en la toma de decisiones, manejo del tiempo y en los logros que se pueden alcanzar cotidianamente.
Incorporar rutinas de planeación y verificación en cada momento del día, fomenta hábitos para el desarrollo de la autonomía....
El principio del respeto que se enmarca dentro de Educación Relacional, trasciende en los actores de la comunidad, impactando las relaciones entre educador y estudiante. ¡El máximo potencial de aprendizaje se logra cuando alguien te inspira!
Los hábitos son acciones concretas que realizamos regularmente para ejecutar rutinas de aprendizaje y alcanzar metas. La práctica cotidiana y rigurosa de su aplicación optimiza el esfuerzo que hace nuestro cerebro, mejorando así nuestro rendimiento para ser excelentes.
La Educación Relacional brinda a los padres y educadores estrategias que ayudan a fomentar las siguientes prácticas para crear h...
Hábitos emocionales saludables es el camino hacía la autonomía
En este tiempo de cuarentena, es importante que logremos conectar nuestros hábitos con la calidad de vida que deseamos tener y el desarrollo de habilidades blandas. Por ello, ¿Cómo podemos hacer un proceso para reconocer los hábitos que ayudan a nuestros hijos y que nosotros como padres podemos guiar?
Esta pregunta nos puede ha...