Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
La autonomía es la capacidad que desarrolla una persona para apropiarse de sí misma y de sus procesos personales, gestionar sus metas, recursos, emociones y su tiempo. Desde Educación Relacional usamos estas tres estrategias que facilitan evaluar estudiantes con niveles basicos de autonomía, que requieren acompañamiento constante.
La apertura es el momento del día que transfiere al resto de la jornada la organización y motivación que se requieren para lograr las metas.
El rol de la persona que acompaña al estudiante es fundamental: si es el educador, provee los criterios de evaluación que determinan el alcance de la excelencia; si es la familia, brinda el acompañamiento y los recursos para la ejecución de las actividades. ...
Siempre deseamos que los estudiantes asuman la evaluación como un desafío que traerá beneficios a su educación. Sin embargo, prácticas evaluativas como las sustentaciones, los exámenes de selección múltiple o el examen sorpresa, hacen con que los niños sientan temor y eviten mostrarse en la evaluación tal cual son.
Conoce aquí cuatro estrategias desde la Educación Relacional para que tus estudian...
Una pregunta recurrente en esta época de cuarentena es: ¿Cómo evaluar? Desde la perspectiva de Educación Relacional, esta pregunta se responde considerando la evaluación como un proceso natural y cotidiano. Por tanto, se evalúan situaciones, comportamientos, lugares, etc., y, sobre todo, las personas se evalúan a sí mismas para posibilitar la toma de decisiones.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿P...
A diario adquirimos nuevos aprendizajes, que nos permiten avanzar en diferentes habilidades, sin embargo, que tanta consciencia tenemos de los pasos que seguimos para alcanzar nuestra meta u objetivo. Es por esto que la metacognición es fundamental para lograr un aprendizaje significativo, porque propone la reflexió...
Una comunicación constructiva impacta en el proceso educativo porque el estudiante se hace consciente de la capacidad para lograr sus metas.
En la Educación Relacional el educador acompaña y brinda retroalimentación a sus estudiantes en dos momentos: primero reconociendo los logros alcanzados y posteriormente identificando los aspectos que se deben mejorar.
La mejor estrategia para la evaluación es mantener una comunicación cercana con nuestros hijos.
Esta comunicación debe permitir transmitirles la confianza que tenemos en ellos, el refuerzo positivo en las acciones que ejecutan, la claridad en el camino que seguirán, la tranquilidad para seguir un camino propio, la felicidad por los aprendizajes que construirán, la valoración de su esfuerzo y l...