Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Has escuchado que algunos padres de familia y estudiantes dicen expresiones como, “este año no se aprendió nada” o “retiré a mi hijo porque no estaba aprendiendo desde casa”.
Algunas personas que tienen como referente el acompañamiento y la evaluación recibidos este tiempo de cuarentena para tomar la decisión de desertar de sus estudios, están muy lejos de conocer experiencias de estudiantes, ...
Dependiendo de tus características personales (potencial) habrán habilidades que te cuesten más desarrollar. Por ejemplo, puede que se te dificulte planear la ejecución de tus tareas o, por el contrario, te sea fácil deducir información con solo una ojeada a las lecturas.
Ambos casos plantean una pregunta: ¿Cómo desarrollar cualquier habilidad? Educación Relacional te brinda tres estrategias basa...
Conocer Educación Relacional desde la mirada de Cristian Molina, estudiante de la IED Bruselas del municipio de Ubaté, es resignificar el sentido y valor del proceso de aprendizaje en el que él es protagonista.
Cristian nos compartió su poema en el conversatorio “Las ventajas de ser un estudiante en Educación Relacional”, donde expresa como la innovación educativa desarrolla habilidades para comu...
¿Sabías que existe una versión educativa de Minecraft? Esta es una de las múltiples herramientas diseñadas para encauzar los intereses de los estudiantes hacia el aprendizaje.
Educación Relacional promueve el uso de estas estrategias con las que el desarrollo de habilidades asociadas a las emociones genera motivación para llevar al estudiante a seguir la ruta de aprendizaje que tenemos como meta ...
Como educadores buscamos estrategias apropiadas para que nuestros estudiantes desarrollen habilidades en nuestra área. En este camino, debemos reconocer cómo los contenidos se asocian a unas acciones concretas que se evidencian en las tareas.
Es así como Educación Relacional vincula el trabajo por habilidades. Esta estrategia de aprendizaje es apropiada porque permite que el estudiante supere la ...
El desafío de los docentes en el mundo actual es conectar sus prácticas pedagógicas al desarrollo de habilidades cada vez más específicas. Ser referente de nuestros estudiantes implica dar ejemplo con acciones puntuales como el valor de tu acompañamiento. Te presentamos tips para llevar a cabo este propósito:
1. Demuestra tu conocimiento acerca de tus estudiantes, de su nivel de autonomía y ritmo...
En la IED El Volcán del municipio de Ubaté, desde Febrero de este año, el educador Andres Villamizar ha conformado un grupo de investigación denominado BONACU (Bosque Nativos de Cundinamarca) integrado por los estudiantes de grado noveno, docentes del área de ciencias naturales y una asesora, perteneciente al programa ONDAS del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS; los cual...
Todo educador debe trabajar constantemente para que el estudiante se motive intrínsecamente desde su particularidad. Para esto, te recomendamos desde la Educación Relacional:
Una comunicación constructiva impacta en el proceso educativo porque el estudiante se hace consciente de la capacidad para lograr sus metas.
En la Educación Relacional el educador acompaña y brinda retroalimentación a sus estudiantes en dos momentos: primero reconociendo los logros alcanzados y posteriormente identificando los aspectos que se deben mejorar.
La Educación Relacional se fundamenta en tres principios: cada persona es autor de su vida, cada persona es un actor social y las personas son únicas y diversas. Al ser el estudiante autor de su vida, es el único responsable del desarrollo de sus procesos de aprendizaje, de evaluación, de autonomía, entre otros.
Si el estudiante no es el autor de su desarrollo, el proceso no existe. Esto impli...