Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
La IED Técnica Luís Antonio Escobar del municipio de Villapinzón en Cundinamarca comparte como logra vincular a la comunidad, superando las problemáticas educativas generadas por el aislamiento obligatorio. En tiempos de aislamiento, los estudiantes son los que buscan a sus educadores, interesa...
Cuando inicias una tarea se te plantean objetivos que ponen a prueba tus capacidades. El primer desafío consiste en identificar las fortalezas que posees para llevar a cabo cada acción. ¿Cómo lograrlo?
Te planteamos una ruta para que, junto con tu educador, decidas cuál es el mejor camino para potenciar el desarrollo de tus habilidades a partir de tus capacidades:
La autonomía se caracteriza por la toma de decisiones, una habilidad que determina el logro de cualquier aspecto de nuestras vidas. Por lo tanto, orientar al estudiante para que asuma su protagonismo en el proceso de aprendizaje, es una de las metas que promueve Educación Relacional.
Estas son algunas estrategias para iniciar este proceso en casa:
“Ya que soy autónomo, puedo hacer lo que yo quiera", "ya que los estudiantes son autónomos, pueden trabajar solos". ¿Qué piensas de estas afirmaciones? Es importante aclarar conceptos con los que se suele confundir la autonomía, para así responder de la mejor manera a estas situaciones:
El desarrollo de habilidades para el aprendizaje autónomo requiere de estrategias que impulsen el protagonismo de cada estudiante a lo largo de su jornada de estudio. Para lograrlo, la Educación Relacional propone tres momentos clave para garantizar el desarrollo de habilidades: apertura, desarrollo y cierre. A continuación, vamos a referirnos al primero de estos momentos:
La apertura, es el mome...
Siempre deseamos que los estudiantes asuman la evaluación como un desafío que traerá beneficios a su educación. Sin embargo, prácticas evaluativas como las sustentaciones, los exámenes de selección múltiple o el examen sorpresa, hacen con que los niños sientan temor y eviten mostrarse en la evaluación tal cual son.
Conoce aquí cuatro estrategias desde la Educación Relacional para que tus estudian...
Desarrollando la habilidad de expresar lo relevante en las etapas de investigación y desarrollo de habilidades
Asistes a una exposición donde se van a sustentar temas de interés. Durante la charla, ves cómo el expositor divaga en sus ideas, así que decides apoyarte en los recursos gráficos que elaboró para dar orientación al público. Sin embargo, te encuentras con diapositivas o cualquier otro r...
¿La extensión y pertinencia de las tareas, hace que los papás terminen realizando las tareas de los hijos?
Un aspecto al que se han enfrentado las familias en esta cuarentena es la pertinencia de las tareas académicas. Los estudiantes se están enfrentando por ejemplo, a elaborar una maqueta de su casa, reinventar un cuento y realizar cinco planas, todo para el mismo día ¿Cuánto tardaría el estudi...
Hábitos emocionales saludables es el camino hacía la autonomía
En este tiempo de cuarentena, es importante que logremos conectar nuestros hábitos con la calidad de vida que deseamos tener y el desarrollo de habilidades blandas. Por ello, ¿Cómo podemos hacer un proceso para reconocer los hábitos que ayudan a nuestros hijos y que nosotros como padres podemos guiar?
Esta pregunta nos puede ha...
Las formas de relación transformadas por el COVID-19. ¿Cómo aprender?
Tradicionalmente el proceso de aprendizaje se basa en unas formas de relación y vinculo entre docentes y estudiantes, que facilitan el intercambio de saberes, habilidades, valores, patrones de comportamiento, hábitos entre otras experiencias que permiten formar al estudiante para la vida.
Sin embargo, en estos momentos de a...