Translate this blog into any language with your browser's translation feature!
Este es el lema de la Institución Educativa Santa Margarita María del municipio de Espinal - Tolima, Colombia. Asegura entre los estudiantes y las familias que, a pesar del cierre de las actividades académicas presenciales, el aprendizaje continúa.
Gracias a esta idea, se ha promovido la vinculación de las familias a las dinámicas de aprendizaje, apropiándose de la metodología que incorpora Educa...
Una pregunta recurrente en esta época de cuarentena es: ¿Cómo evaluar? Desde la perspectiva de Educación Relacional, esta pregunta se responde considerando la evaluación como un proceso natural y cotidiano. Por tanto, se evalúan situaciones, comportamientos, lugares, etc., y, sobre todo, las personas se evalúan a sí mismas para posibilitar la toma de decisiones.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿P...
Las circunstancias actuales plantean nuevas dinámicas de trabajo. Ante la imposibilidad de salir de nuestras viviendas, el imperativo de gran número de personas es seguir trabajando a la vez que fortalecen la relación entre los miembros de la familia.
Lograr este objetivo se ha convertido en un verdadero desafío, sobre todo en la dimensión comunicativa debido a que las tareas cotidianas influenc...
¿La extensión y pertinencia de las tareas, hace que los papás terminen realizando las tareas de los hijos?
Un aspecto al que se han enfrentado las familias en esta cuarentena es la pertinencia de las tareas académicas. Los estudiantes se están enfrentando por ejemplo, a elaborar una maqueta de su casa, reinventar un cuento y realizar cinco planas, todo para el mismo día ¿Cuánto tardaría el estudi...
Santa María del Río en Chía, Colombia, es una de las pocas instituciones educativas donde el COVID-19 ha tenido mínimo impacto en el aprendizaje. ¡Los estudiantes siguen aprendiendo al 100% desde sus casas! Este video cuenta qué y cómo hacen para lograrlo.
La Educación Relacional retoma formas de relacionar el saber, el saber hacer, el saber ser y el saber estar con el otro.
Esta permite romper todos los paradigmas tradicionales en educación y plantea la posibilidad de generar en un mismo escenario educativo múltiples formas de aprender, de crear, de enseñar y de ser.
Promueve la entrega de valor, y es por esto que dentro de los escenarios d...
El hecho de que nuestros hijos desarrollen sus actividades académicas en casa es una gran oportunidad para construir aprendizajes en familia.
No solo aprender cosas como el sistema solar, los ecosistemas, la democracia, entre otras tantas cosas del día a día, sino también aprender de nuestros hijos y de los caminos que siguen para construir sus aprendizajes.
En este camino nuestros hijos debe...
Las formas de relación transformadas por el COVID-19. ¿Cómo aprender?
Tradicionalmente el proceso de aprendizaje se basa en unas formas de relación y vinculo entre docentes y estudiantes, que facilitan el intercambio de saberes, habilidades, valores, patrones de comportamiento, hábitos entre otras experiencias que permiten formar al estudiante para la vida.
Sin embargo, en estos momentos de a...
Las metas le dan un propósito a las actividades que se realizan en casa, de todo aprendemos.
Sin importar si se trata de hacer trabajos escolares, actividades recreativas, tareas del hogar o actividades familiares, es importante que se tenga un propósito a corto y mediano plazo.
Para metas relacionadas con actividades académicas es importante partir desde los objetivos de aprendizaje, es decir, ...
Vamos a estar varios días juntos en casa, es una buena oportunidad para acercarnos como familia, pasar tiempo juntos para charlar, jugar o hacer diferentes cosas juntos.
Esto implica también aprovechar estos espacios para reconocer en mi hijo cuales son las acciones y proceso que facilitan su aprendizaje.
La metodología de estudio que propone Educación Relacional permite el desarrollo de h...