¿Cómo puedo planear mis metas?
Un estudiante que sabe ponerse metas será una persona autónoma y exitosa.
Hablar de la importancia de la planeación como proceso para alcanzar lo que anhelamos en nuestras vidas, es algo que fácilmente no hacemos, se nos dificulta o simplemente no priorizamos, pero, ¿Realmente entendemos el alcance de este ejercicio?, ¿Por qué plantearnos metas?, ¿Sabemos cómo potencializar la planeación para alcanzar nuestras metas? o ¿Cómo lo podemos hacer?
Te dejamos algunas ideas que te permitirán potencializar la planeación y el trabajo por metas:
- Definir un número de metas que deseas alcanzar, debes listarlas según el interés o prioridad.
- Identificar cuales son las condiciones para alcanzar tus metas, ya que las actividades pueden ser comunes o individuales, se necesita organizar y tener a disponibilidad todos los recursos necesarios.
- Detallar las acciones viables y verificables para el alcance de tus metas, por ejemplo:
- Realizar una rutina de ejercicios físicos de 10 minutos diaria.
- Leer un artículo semanal sobre Educación.
- Investigar y hacer el mapa conceptual sobre los géneros literarios.
- Las metas pueden ser proyectadas para todo el día, para una sesión de trabajo o también puede planear una semana completa, según el alcance de la misma.
- Identificar el nivel de dificultad de las actividades que trabajarás, para así definir el tiempo que vas a dedicar.
- Generar preguntas y sugerencias que te permitan identificar factores a favor o en contra para alcanzar tus metas, o si están siendo poco o muy ambiciosas.
¡Buen trabajo!