Encuentros Virtuales

Explora rutas didácticas consistente con la construcción del conocimiento y el desarrollo de habilidades, las cuales fomentan que el estudiante identifique sus conocimientos previos para conectar el nuevo aprendizaje; reconozca o construya una meta que debe alcanzar; use recursos con información para construir herramientas de pensamiento; ejecute actividades prácticas y construya conexiones entre el nuevo conocimiento y su realidad; y desarrolle la metacognición como parte de su proceso de aprendizaje.

La experiencia de una rector Innovador. Felicitamos al rector John Parra y a todos los educadores de Institución Educativa Isolda Echavarría por su compromiso y dedicación, con sus esfuerzos cada día hay más estudiantes

Este conversatorio es una oportunidad colectiva de conocimiento. Acompañanos para ver lo que han logrado estos líderes en sus instituciones.

Conoce los principios y estrategias que utilizan los padres de familia en FRE para lograr un seguimiento exitoso en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

Conoce la experiencia, vivencias y ventajas de estudiantes que aprenden bajo la Educación Relacional. Desde sus características reconocen las oportunidades que el modelo les brinda para desarrollar su potencial.

Estos momentos de coyuntura nos enfrentan a necesidades específicas para el desarrollo de habilidades del estudiante: saber conocerse como aprendiz en lo cognitivo, afectivo y fisiológico; Elaborar planes para alcanzar las metas; Buscar ayuda instrumental para el cumplimiento de metas cuando sea necesario; Saber disminuir la dificultad percibida en la realización de la tarea; Mantener la motivación una vez se ha tomado la decisión; Saber comunicar necesidades y aciertos. 

Estrategias para desarrollar autonomía, motivación y mejores aprendizajes en los estudiantes mientras aprenden desde sus casas.

Líderes de escuelas de Colombia, Ecuador, Brasil y España comparten como el desarrollo de aprendizaje autónomo de sus estudiantes les prepara para cualquier contexto.

¿Cómo dejar de temer a la evaluación? Un conversatorio con cuatro educadores. La evaluación es una herramienta que el estudiante usará por toda su vida. ¿Cómo practicarla en la escuela?

Maria Josefa Escobar: Cómo la Educación Relacional ayudó a nuestros estudiantes académicamente y transformó nuestra escuela.

Descubre cómo las escuelas públicas chilenas aprenden bajo Educación Relacional para alcanzar el potencial de todos los estudiantes.

Concejo Municipal de Itagüí: una institución de educación pública con más de 3.000 estudiantes es la escuela número uno en Itagüí, en el rendimiento académico.

Egresados comparten sus experiencias de aprendizaje autónomo en la universidad. 

 

El estudiante Dario Velez de Ecuador presenta en el evento Voces por la educación. 

"¡Profes, no levanten con el pie izquierdo!"

¿Quieres ver más videos de educadores y estudiantes?

¡Muchas más historias en el canal de YouTube de Learning One to One!

Muéstrame más videos en YouTube